FEE

En busca de una renovación teórica para el estudio de la integración económica regional: planteos y debates

Autores
  • Andres Musacchio

Resumo
Resumen Se entiende a la integración a partir de la articulación de los niveles micro-, meso- y macroeconómico, sustentada sobre la base sistémica de una relación dialéctica entre (a) las necesidades emergentes del proceso de acumulación del capital social y las de los capitales individuales (y no exclusivamente a partir de la dinámica de estos últimos), y (b) concretada a partir de su validación política, social e institucional, entonces esa linealidad desaparece y es sustituida por la reaparición de la reconstrucción histórica. Ese camino supone interpretar las formas concretas de articulación de los diversos planos espaciales, admitiendo que aquellas puedan tener, además, una vigencia temporal acotada, asociada a la imposición de modelos de desarrollo que tornen compatible la articulación de los espacios nacionales a partir de pautas concretas y que le otorgan a la integración objetivos y áreas de funcionamiento específicas. Palabras-llave: integración regional; teoria de la integración; enfoque histórico.
Biografia do Autor
  1. Andres Musacchio
    Economista e Doutor em Ciências Sociais pela Faculdade de Ciências Sociais da Universidade de Buenos Aires, na Argentina.
Downloads
Publicado
2013-07-02
Seção
Artigos
Licença
A remessa dos artigos à revista implica a cessão dos direitos autorais à FEE.