Políticas Públicas Sociales y Educación del campo
- Autores/as
-
-
Carla Baraldi Artoni Vantini
ENDEREÇO: Rua Heitor Chiarello, 105, apto 93, Nova Aliança Ribeirão Preto - SP CEP: 14.020-520. -
Cláudia Souza Passador
ENDEREÇO: Universidade de São Paulo, Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade de Ribeirão Preto, Departamento de Administração. Avenida Bandeirantes, 3900, FEA – RP, Bloco C, sala 61. Bairro Monte Alegre. Ribeirão Preto – SP. CEP: 87.020-900. -
Mirna de Lima Medeiros
ENDEREÇO: Universidade Estadual de Ponta Grossa, Departamento de Turismo. Av. General Carlos Cavalcanti, 4748. Ponta Grossa – PR CEP: 84.030-900.
-
- Palabras clave:
- Políticas Públicas, Educação do Campo
- Resumen
- La aparición de políticas públicas participativas han destacado la necesidad de proporcionar los conocimientos básicos para el ejercicio de la ciudadanía. En este contexto, surge la discusión de la educación para las minorías, entre los que destaca la población del campo. Esta población rural ha ganando terreno en la agenda de las políticas públicas, principalmente debido al movimiento "Por una educación em el campo" que ha existido desde la década de 1990 y se ha fortalecido. Como resultado, durante los años 2000, hubo varios cambios en la legislación y poner en marcha nuevas campañas dirigidas a cumplir con la educación de los campesinos. En este estudio tuvo como objetivo relacionar la evolución de los modelos de gestión pública brasileña y las políticas educativas con las de educación rural en Brasil. Con este fin se llevó a cabo una revisión sistemática de las políticas públicas en Brasil y en el escenario social en el ámbito de la educación. Se encontró que en los últimos años las políticas públicas han sido objeto de transformaciones sociales y la inclusión del tema en el campo de la educación en la agenda de los gobiernos está impactando positivamente en sucontexto educativo.
- Biografía del autor/a
- Descargas
- Publicado
- 2015-12-30
- Sección
- Artigos
- Licencia
- A remessa dos artigos à revista implica a cessão dos direitos autorais à FEE.